Entradas

Mostrando entradas de junio, 2024

Precognition

Imagen
  "Precognition" follows the story of Lucas Presagios, a man burdened with the gift of seeing future events through intense and vivid premonitions. His journey begins in his youth, where he experiences disturbing visions that leave him feeling helpless and tormented, especially after witnessing the kidnapping and murder of a young girl. As Lucas grows older, he tries various methods to rid himself of his ability but ultimately embraces it as part of his identity. His quest for understanding leads him to his ancestral home in Toledo, Spain, where he reconnects with his grandmother, Flora Presagios, who reveals the family's long history of seers. Flora provides Lucas with a silver amulet and a family tome containing centuries of knowledge on how to manage their gift. Lucas learns to control his premonitions through meditation and other practices. He starts using his gift to prevent tragedies, such as stopping a mine collapse and averting a train accident. His visions become

Precognición

Imagen
  PRECOGNICIÓN (solo disponible en formato de libro) ¿Y si pudieras ver el futuro, pero no siempre cambiarlo? Lucas Presagios lleva consigo una carga única: el don de la precognición. Desde joven, ha sido acosado por visiones que le muestran destellos de lo que está por venir, muchas veces sombríos y aterradores. Incapaz de escapar de estas premoniciones, Lucas se ve forzado a enfrentar un destino que lo empuja hacia los límites de su resistencia y comprensión. En su búsqueda desesperada por dominar este poder, Lucas encuentra un antiguo libro familiar lleno de relatos de sus antepasados, todos con la misma habilidad extraordinaria. Con la guía sabia de su abuela y las enseñanzas de generaciones pasadas, Lucas emprende un viaje profundo y peligroso hacia el autodescubrimiento y la maestría de su don. Desde la vibrante España, pasando por intrincadas redes de secretos familiares, "Precognición" teje una trama llena de misterio, suspense y emociones in

Una Solución a la Crisis Energética

Imagen
  El tema de la energía en nuestra isla, que fluctúa tras el costoso esfuerzo de privatizarla, es uno de los problemas más graves que enfrentamos actualmente. Esta situación es comparable a una malignidad que socava constantemente la salud mental, física y emocional de nuestra población. Este problema no solo afecta nuestro bienestar diario, sino que se siente aún más agudo en un año electoral cuando deberíamos estar enfocados en la reconstrucción y no en la destrucción de nuestras bases. La constante inestabilidad del suministro eléctrico gestionado por Luma se ha vuelto intolerable para la gente. Además, esta precariedad en la energía se combina con la escasez de uno de los recursos más vitales y preciados: el agua. Esta dualidad de carencias genera un estrés añadido en la vida cotidiana de los ciudadanos, exacerbando la sensación de inseguridad y desamparo. En un contexto donde ya lidiamos con serios problemas como el crimen organizado, la corrupción política, la mala inversión en e

Inteligencia Artificial en Cirugía Pediátrica

Imagen
  La inteligencia artificial (IA) está transformando rápidamente el campo de la cirugía pediátrica, ofreciendo nuevas oportunidades para mejorar la precisión diagnóstica, la asistencia intraoperatoria y el cuidado postoperatorio. Estas innovaciones prometen no solo mejorar los resultados quirúrgicos sino también reducir los riesgos y las complicaciones asociadas con las cirugías en pacientes jóvenes. Uno de los avances más significativos de la IA en la cirugía pediátrica es su capacidad para mejorar el diagnóstico de condiciones comunes y críticas, como la apendicitis aguda. Tradicionalmente, el diagnóstico de apendicitis en niños puede ser complicado debido a síntomas inespecíficos y la variabilidad en los resultados de los exámenes físicos y de laboratorio. Sin embargo, los algoritmos de IA pueden analizar grandes volúmenes de datos clínicos, de laboratorio y de imágenes para proporcionar diagnósticos más precisos y consistentes. Estudios recientes han demostrado

Sensaciones Perdidas

Imagen
  Señalar para que miren en un mundo de ciegos, leerles en uno de sordos, es como palpar al que no siente, oler al anosmico. La ironía de la palabra, el susurro inaudible, la caricia invisible y el aroma intangible. En un mundo sin sentidos, el intento es fútil pero el esfuerzo es arte, una lucha sublime contra la indiferencia. Y el poeta, en su rincón de sombras, busca una chispa, un eco en la oscuridad, una respuesta en la sinfonía muda de su corazón solitario.   --titolugo@mmxxiv--

Accidentes vs. Errores Médicos

Imagen
  La atención médica, a pesar de ser uno de los campos más avanzados y sofisticados, no está exenta de situaciones desafortunadas. Entre ellas, se encuentran los accidentes y errores médicos, dos términos que, aunque a menudo se utilizan indistintamente, tienen significados diferentes y connotaciones importantes en el ámbito de la salud. Un error médico es una acción incorrecta o una omisión que conduce a un resultado adverso para el paciente. Estos errores pueden ser atribuibles a fallas humanas, problemas de comunicación, deficiencias en los sistemas de salud, entre otros factores. A continuación, algunos ejemplos comunes: Errores de medicación: Un error típico es la administración de la dosis incorrecta de un medicamento. Por ejemplo, un paciente que recibe 10 miligramos de un medicamento en lugar de 1 miligramo puede sufrir graves consecuencias. Estos errores pueden ser el resultado de una mala comunicación, una confusión con nombres de medicamentos similar

Misericordia Letal / Lethal Mercy

Imagen
  En "Misericordia Letal," Tito Lugo MD nos sumerge en el escalofriante y oscuro mundo de la UCIN (Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales) del Hospital Pediátrico Nacional en un vibrante país de Sudamérica. La historia sigue a la enfermera Amarilis Cintrón y al destacado cirujano pediátrico Dr. Lucio Vicens, quienes navegan por los complejos dilemas éticos y emocionales de salvar vidas tan frágiles como las de los recién nacidos. Amarilis, una mujer marcada por un pasado traumático y una infancia llena de abusos, lucha diariamente con su sentido del deber y una retorcida visión de la misericordia. A medida que se desarrollan los eventos, emergen inquietantes patrones de muertes inexplicables entre los bebés más vulnerables del hospital, lo que desata una investigación exhaustiva encabezada por la imponente Dra. Leticia Morán, experta en crímenes en instituciones hospitalarias. La novela explora temas profundos de dolor, redención y justicia, mientras

Pirulo...

Imagen
"Pirulo" es una entrañable y cautivadora novela que narra la vida de un joven soñador con una imaginación desbordante, que encuentra en cada rincón de su rutina cotidiana una oportunidad para la aventura y la fantasía. Desde sus días como ayudante en un supermercado, donde ganaba el cariño de las clientas con sus encantadores cuentos, hasta sus experiencias como repartidor de periódicos y músico en ciernes, Pirulo se convierte en un héroe cotidiano que transforma lo ordinario en extraordinario. La novela, escrita con un toque de nostalgia y mucha ternura, nos lleva por un viaje a través de las vivencias de Pirulo, mostrando cómo cada experiencia, por más simple que parezca, está llena de lecciones de vida y momentos inolvidables. A lo largo de la historia, Pirulo demuestra que la verdadera magia reside en la capacidad de ver el mundo con ojos curiosos y un corazón abierto. ¿Qué encontrarás en "Pirulo"? Aventuras cotidianas llenas de imaginación. Personaje

Crisis de la Natalidad

Imagen
  No cabe duda de que estamos viviendo y sufriendo los efectos directos de la reducción demográfica en nuestro país. Ya no nacen niños como antes. Las cifras son alarmantes y poco a poco están causando un efecto dominó negativo en varias instituciones como escuelas, hospitales, salas de emergencias, cuidos de niños y la venta de ropa, por mencionar algunos. Esta tendencia demográfica, que se refleja en una disminución notable de la tasa de natalidad, tiene implicaciones profundas y de largo alcance que deben ser abordadas con urgencia. Con la baja en la natalidad, las especialidades médicas que tratan con la edad pediátrica son las primeras en sufrir el cambio latente. Los pediatras, enfermeras y otros profesionales de la salud dedicados al cuidado infantil ven reducirse la demanda de sus servicios. Esto no solo afecta sus carreras, sino que también disminuye la calidad de la atención disponible para los pocos niños que nacen, ya que las instituciones hospitalarias