Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2024

Pediatric Surgical Equity

Imagen
    Pediatric Surgery is the surgical subspecialty responsible for the care of infants, children, and adolescents up to twenty-one years and one day old. These specialists, dedicated to direct surgical management, are an essential part of the three pediatric hospitals on the island. The main center for pediatric surgical care is the University Pediatric Hospital, which is linked to a medical school and collaborates in the training of residents and specialists in various areas of pediatrics.   However, in the practice of medicine, and specifically in pediatric surgery, there are various inequalities. These inequities may be related to gender, ethnicity, race, socioeconomic status, or the patient's type of health insurance, among other factors. These differences can influence the quality and access to medical care that young patients receive, representing a significant challenge in the field of pediatric medicine and public health in general.   It is necessary f

Equidad Pediátrico-Quirúrgica

Imagen
  La subespecialidad quirúrgica encargada del cuidado de bebés, niños y adolescentes hasta los veintiún años y un día es la Cirugía Pediátrica. Estos especialistas, dedicados al manejo quirúrgico directo, forman parte esencial de los tres hospitales pediátricos de la isla. El principal centro de atención quirúrgica pediátrica es el Hospital Pediátrico Universitario, que está vinculado a una facultad de medicina y colabora en la formación de residentes y especialistas en distintas áreas de la pediatría. Sin embargo, en la práctica de la medicina, y específicamente en la cirugía pediátrica, existen diversas desigualdades. Estas inequidades pueden estar relacionadas con el género, la etnia, la raza, la situación socioeconómica o el tipo de seguro médico del paciente, entre otros factores. Estas diferencias pueden influir en la calidad y el acceso al cuidado médico que reciben los pacientes jóvenes, representando un desafío importante en el campo de la medicina pediátr

Et tu Brute?

Imagen
  In the twilight of twisted dreams, like a poorly stitched nightmare, arises corrupt paralysis, that shadow rooted in the soul of our cultures. Like ivy, it climbs and adheres, a persistent echo of poison and decay. César, victorious in Gaul, returned to Rome, a hero who reaped enemies like one who sows winds. His strength with the people, his cloak as a leader and emperor, awakened ire and fear in hearts longing for his fall. The Senate, lord of Rome in his absence, a triumvirate of shadows imposed its law with an iron fist and icy gaze, weaving a web of corruption, a dark tapestry that covered the eternal city. Augustus Caesar, heir to a legacy of ashes, took the reins of chaos. With the patience of a craftsman, he untied the knot of the Senate, withdrawing thread by thread its influence, until crowning himself emperor of vast domains, an empire reborn from its own ashes. He raised Brutus, his adopted son, in the pathways of power, elevating him from praetor to senator. As a teacher

Emil, the Mythomaniac

Imagen
  In a small village anchored in routine and tradition lived Emil, a young man with an insatiable thirst for attention. From an early age, he stood out for his unusual behavior; Emil not only sought to be heard but to be the center of all attention. The only child of a modest family, Emil grew up in a home where words were scarce and emotions even more so. His mother, a woman of few words but profound wisdom, often immersed herself in reading, leaving Emil in a silent world populated only by his boundless imagination. It was this solitude that fueled his passion for storytelling. He spent his afternoons in the village library, devouring all sorts of tales, from ancient myths to adventure novels. Each book was a treasure that not only offered him an escape but also ammunition for his creations. Emil's stories began as innocent tales to entertain his classmates. However, over time, they transformed into elaborate fables, woven with such detail and conviction that even he began to bel

Et tu brute?

Imagen
    En la penumbra de sueños torcidos, cual pesadilla mal hilvanada, surge la parálisis corrupta, esa sombra enraizada en el alma de nuestras culturas. Como hiedra, trepa y se adhiere, un eco persistente de veneno y decadencia. César, victorioso en las Galias, regresó a Roma, un héroe que cosechó enemigos como quien siembra vientos. Su fuerza con el pueblo, su manto de líder y emperador, despertaban la ira y el temor en corazones que ansiaban su caída. El Senado, señor de Roma en su ausencia, un triunvirato de sombras impuso su ley con puño de hierro y mirada de hielo, tejiendo una red de corrupción, un tapiz oscuro que cubría la ciudad eterna. Augusto César, heredero de un legado de cenizas, tomó las riendas del caos. Con paciencia de artesano, deshizo el nudo del Senado, retirando hilo a hilo su influencia, hasta coronarse emperador de vastos dominios, un imperio renacido de sus propias cenizas. Crio a Brutus, su hijo adoptivo, en los senderos del poder, elevándolo de pretor a

Emil…el mitómano

Imagen
En un pequeño pueblo anclado en la rutina y las tradiciones, vivía Emil, un joven con una sed insaciable de atención. Desde temprana edad, se distinguía por su inusual comportamiento; Emil no solo buscaba ser escuchado, sino ser el epicentro de todas las miradas. Hijo único de una familia modesta, Emil creció en un hogar donde las palabras eran escasas y las emociones, aún más. Su madre, una mujer de pocas palabras pero de profunda sabiduría, a menudo se sumergía en la lectura, dejando a Emil en un mundo silencioso, poblado solo por su inagotable imaginación. Fue esta soledad la que alimentó su pasión por contar historias. Las tardes las pasaba en la biblioteca del pueblo, devorando todo tipo de relatos, desde mitos antiguos hasta novelas de aventuras. Cada libro era un tesoro que no solo le ofrecía escape, sino también munición para sus creaciones. Las historias de Emil empezaron como inocentes cuentos para entretener a sus compañeros de clase. Sin embargo, con el tiempo, se tra

Síndrome del Torniquete Capilar

Imagen
  En los casos más insospechados, un simple cabello puede convertirse en una amenaza para la salud, especialmente en los más pequeños. El Síndrome del Torniquete Capilar (STC) es un fenómeno que pone en peligro la circulación sanguínea en una extremidad, como un dedo del pie o de la mano, cuando el cabello u otros hilos se enredan firmemente alrededor de ella, causando estrangulamiento. El STC puede ser difícil de identificar inicialmente, pero hay signos que pueden ayudar a reconocerlo. La piel alrededor del área afectada puede mostrar enrojecimiento, hinchazón y un surco circunferencial, indicando la presión ejercida por el cabello. Además, puede haber hinchazón en la punta de la extremidad y cambios en la temperatura y la sensación, como entumecimiento o dolor. Es crucial actuar rápidamente cuando se sospecha de STC. Si no se trata, puede resultar en la pérdida de movilidad y, en casos graves, en la necrosis tisular, donde el tejido comienza a morir. El diag

Mi amigo de andar singular...

Imagen
 

Cirugía Pediátrica Robótica

Imagen
  En los últimos veinte años, el uso de la cirugía robótica en niños ha estado incrementando de manera constante en los hospitales pediátricos de Estados Unidos. Esta técnica consiste básicamente en la aplicación de la cirugía laparoscópica, que se realiza mediante pequeñas incisiones de 3 a 10 milímetros, pero con la asistencia de un robot que es controlado por el cirujano desde una consola. El cirujano coloca las cánulas necesarias y las conecta a los brazos robóticos. A continuación, se dirige a una consola donde, a través de un monitor sincronizado con su visión y controles manuales, manipula los brazos del robot para ejecutar el procedimiento quirúrgico planificado. Con la ayuda del robot se han realizado diversos procedimientos en niños, como la extirpación de la vesícula biliar enferma, cirugías para el reflujo gastroesofágico, reparación de hernias esofágicas, tratamiento de la acalasia esofágica, extirpación del bazo, riñón y la glándula adrenal, correcció

Mi amigo el cojito

Imagen
  Al comenzar mi primer año escolar, conocí a un niño llamado Dickie (nombre ficticio), cuyo andar cojeante dibujaba un ritmo singular. Durante las clases de educación física, observé que su pierna izquierda, delgada y frágil, dictaba su paso desigual. A pesar de su esfuerzo por correr, su cuerpo se rendía antes que el resto, agotado por la carga de su desafío. Me encariñé con Dickie y me convertí en su guardián, enfrentando a aquellos que se burlaban de su cojera. En más de una ocasión, me vi enfrascado en peleas para defender su honor, batallas que me llevaban a casa con más heridas que mi adversario, incluso con una nariz rota. Mi madre, preocupada, me inscribió en clases de karate para fortalecer mi defensa. Cinco años de Shotokan y dos de Taekwondo después, mi espíritu combativo se apaciguó, y las luchas cesaron. Convertido en médico años más tarde, durante mis estudios descubrí la razón de la cojera de Dickie, a quien ya no veía. La poliomielitis no tratada en su infancia hab

De aquí a cien años…

Imagen
    En el año 2001, tuve la oportunidad de expresarme en calidad de presidente del Capítulo de Puerto Rico del Colegio Americano de Cirujanos. Durante la conferencia, destacé la evolución de la educación quirúrgica y cómo se proyectaba para los próximos 100 años. Aquí tienes un resumen de los eventos futuros, desde mi perspectiva, que acontecerán en los próximos 100 años en el ámbito de la medicina y la cirugía:   1- --La esperanza de vida promedio llegara a sobrepasar los 120+ años.   --- --Cultivaremos los alimentos debajo del mar.   3- --Las computadoras tendrán inteligencia humana.   4- --Los cirujanos omitirán el tratamiento para personas para quienes el tratamiento es peor que la enfermedad y no altera el resultado.   5- --Se conocerá el genoma de cada individuo.   6- -- Las vacunas se elaborarán a partir de ADN original.   7- --La terapia génica restaurará el proceso regulador normal de las células malignas.   8- --El trasplante dependerá del cr